top of page

La biología de las creencias - Bruce Lipton



Para hablar de algo más científico tenemos este maravilloso libro que nos cuenta cómo las creencias pueden afectar nuestra biología, y no sólo las creencias, también nuestro entorno familiar, nuestro medio ambiente, nuestra forma de vida, nuestro día a día, y que actualmente se llama epigenética.


Bruce Lipton es biólogo celular y en sus estudios combina la ciencia y la espiritualidad.


Tres de las ideas principales del libro son:

- El concepto de evolución darwiniana no es correcto

- Los genes no son los únicos que afectan a nuestro desarrollo

- Nuestros padres nos influencian incluso antes de nacer


A diferencia de lo que se creía hasta hoy, los descubrimientos de Lipton indican que el ADN no es precisamente el que controla la biología de las células sino precisamente esta funda de proteínas que lo cubre, y que es la responsable del encendido o apagado de los genes. Y esta funda depende más de las señales del medio ambiente que se dan afuera y adentro de la membrana celular, que de la información genética en sí misma.


Habla de que las células tienen memoria. Aprenden a través de la experiencia, de su contacto con el medio que las rodea, y luego guardan una memoria que les permite adaptarse mejor y anticiparse a los cambios en las condiciones . Es decir, son inteligentes y lo más increíble es que esta memoria se mantiene intacta en las células de los órganos donados.


Es un libro interesantísimo que te llevará a entender muchas cosas que le pasan a tu cuerpo.


Comments


bottom of page